Hurel, Charles

Laudista, tiorbista y compositor

Francés Barroco medio

Activo entre 1665 y 1692

 

Provenía de una familia de maestros artesanos, que incluía a algunos de los principales  fabricantes de instrumentos en Paris durante el siglo XVII.

Un documento del 7 de abril de 1676, que lleva su firma y la de varios otros miembros de la familia, lo describe como ‘joueur de luth’ (intérprete de laúd).

Por lo menos desde  los años 1660 fue conocido como compositor de tonadas, y en 1680 Le Gallois, académico fundador y editor del Journal des Savants, lo clasificó entre los más famosos tiorbistas.

En 1684 era officier ordinaire de l´Académie de musique, y en 1690 compuso música para la comedia “L’été des coquettes” de Florent Carton Dancourt.

Es mencionado por última vez en 1692, como maître pour le théorbe con una dirección en Paris.

Ël describe sus “Meslanges d´airs” como que tienen disminuciones para los segundos versos, pero su monto no es más que adornos ocasionales en frases repetidas.

La fuente principal de sus obras para tiorba es un manuscrito que data aproximadamente de 1685, el cual contiene 34 piezas divididas en cinco grupos de tonalidades.

Aparte de las danzas usuales en la suite sola y tres adaptaciones de piezas de Lully, los ítems más interesantes son siete preludios semi-lentos y una chaconne ricamente armonizada en forma de rondeau. 

Tiorba de 3 rosaces

"Allemande giguée" de la "Suite en Sol Mayor" - Tiorba: David van Ooijen